¿Se pueden comer palomitas con brackets?

Comer palomitas con brackets

Los brackets son unas pequeñas piezas elaboradas de materiales como el zafiro y el metal que se utilizan para el tratamiento de ortodoncia. Con estos aparatos se puede comer palomitas de maíz sin cáscaras hechas con un grano de maíz más pequeño, por ser más seguros los dientes y brackets. 

Las palomitas de maíz hechas con los granos regulares no se recomiendan porque los granos son más duros. Lo cual puede ocasionar un daño a los brackets o atascarse debajo de las encías y provocar una infección.

Qué se hace el primer mes de brackets

Los brackets son aparatos dentales que se utilizan para un tratamiento terapéutico que aplican los ortodoncistas. La función de estos aparatos es ayudar a corregir algunos desperfectos en los dientes y corregir la sobremordida. 

Los brackets tienen como objetivo controlar la dentadura del paciente de forma individual. Para ello se requiere una unión precisa y sólida entre el aparato que realiza la fuerza y el diente que la recibe. 

El primer mes las personas pueden sentir dolor por unos días y otras sólo presentan una leve molestia.  Los objetivos durante el primer mes y por el resto del tratamiento siempre serán los mismos. Pero como los dientes tienen tiempo sin moverse, las molestias se pueden minimizar haciendo lo siguiente:

Se puede utilizar unos arcos más finos, colocar primero sólo una arcada de la boca y en el segundo mes completar la instalación de los brackets. Se puede evitar también realizar enormes activaciones con elásticos o resortes.

¿Se pueden comer palomitas con brackets?

La mayoría de las veces cuando se comienza un tratamiento de ortodoncia se le recomienda al paciente no comer palomitas de maíz con brackets. Esta recomendación se debe a que por lo general se atoran en los brackets y entre los alambres. 

  Las palomitas de maíz si se pueden comer con brackets siguiendo las recomendaciones dadas por el ortodoncista. Estas recomendaciones son: 

Las palomitas se deben masticar despacio con mucho cuidado.

En caso de que haya las palomitas sin reventar no se deben comer.

Las palomitas no se deben acompañar con dulces duros o con nueces.

¿Por qué no puedo comer palomitas con brackets?

Los ortodoncistas recomiendan no comer palomitas con brackets, porque sus semillas son muy duras y existe la posibilidad de que rompa un bracket. Las palomitas de maíz también se pueden atorar en los brackets o entre los alambres y se pueden despegar de los dientes.

En caso de decidir comer las palomitas de maíz, es necesario hacer una buena higiene de los brackets. Para tratar de eliminar los rastros de alguna palomita que se haya podido quedar atorada entre los dientes o los aparatos. 

Para una correcta higiene de los brackets se debe utilizar un cepillo de dientes especial para ortodoncias. Los cuales se encuentran en el mercado en diferentes modelos como eléctricos o manuales. 

En la higiene de los brackets también se debe usar enjuague bucal especial para ortodoncia. Esto debido a que su función es prevenir la inflamación de las encías, los que tienen flúor protegen el esmalte y ayudan a prevenir las caries. 

En el mercado se encuentran enjuagues bucales que contienen agentes antimicrobianos que ayudan a evitar la acumulación de microbios y bacterias en la boca.

El tiempo de cepillado para la higiene de los brackets debe ser de tres a cuatro minutos para eliminar totalmente los restos de comida. El cepillado se debe realizar después de cualquier comida y muy especialmente en la noche. 

Cuando se finaliza con la higiene de los brackets, es necesario verificar que no quede ningún resto de alimento y que los brackets estén brillantes y muy limpios.

¿Qué alimentos no debo comer con brackets?

El primer día de brackets lo recomendable es comer comidas suaves y de ser posible trituradas que se deshagan en la boca. Esto ayuda a evitar forzar los que participan en el proceso de masticación. 

Para desayunar con brackets se recomienda comer lácteos como quesos blandos y yogurt, huevos y frutas blandas. En el resto de las comidas se recomiendan sopas, purés, alimentos cocidos como arroz y pastas, pescado preferiblemente al vapor o al horno. 

Cuando pase el primer mes con brackets se puede comer alimentos que tengan una mayor consistencia. Pero existen algunos alimentos que no debes comer con los brackets, ellos son: 

Carnes

Las carnes son muy difíciles de comer cuando se tienen brackets debido a su característica fibrosa y por su dureza. En el caso de comer carnes se recomienda cortarla en trozos muy pequeños y masticar con los molares. La mejor opción es comer carnes de pescado o pollo.

Pan tostado o duro 

El pan en cualquiera de estas dos presentaciones puede causar que los brackets se despeguen de los dientes.

Frutos secos

Los frutos secos como las nueces, el maní y las almendras entre otros tipos por lo general ocasionan el despegue de los brackets.

Caramelos

Los caramelos si llegan a morderse pueden despegar los brackets, debido a que tienen una textura dura y pegajosa.

Maíz en mazorca

Con este tipo de alimento ocurre lo mismo que con la carne y el pan, debido a su consistencia se pone en peligro los brackets de los dientes anteriores.

Chicles

Cuando se mastica chicle se pegan a los brackets y después es muy complicada la limpieza, lo que incrementa el riesgo de caries durante el tratamiento.

Hielo

Este no es un alimento precisamente, pero en caso de masticarlo cuando se usan brackets, lo más probable es que alguno se despegue.

Alimentos y bebidas azucarados 

Cuando se tienen brackets existe un mayor riesgo de que los restos de comida queden atrapados entre los aparatos. Esto origina que la placa se acumule, lo que puede ocasionar caries y se pierda todo el tratamiento.

Alimentos y bebidas de colores oscuros

Este tipo de alimentos y bebidas tiñen las ligaduras de goma de estos aparatos y los  brackets. 

Array
redactor-salud
Juanjo Robles
Médico - Colaborador en medios digitales |  + posts

Tras varios años dedicándome a lo que más me apasiona, he querido sacar un rincón de mi tiempo para compartir mis conocimientos con aquella persona que lo necesite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *