¿Se puede comer después de un empaste?

La respuesta a la pregunta de si se puede comer después de un empaste es que sí, pero se recomienda seguir las indicaciones dadas por el odontólogo. El empaste dental es un tratamiento utilizado en odontología, cuyo nombre técnico es obturación.
El objetivo de este tratamiento es reparar el diente dañado y consiste en eliminar la caries de una pieza dental para evitar que avance y afecte al nervio del diente. El empaste dental es un tratamiento sencillo, no es doloroso y es rápido, tarda entre 40 o 50 minutos.
Qué hacer después de un empaste dental
El empaste dental es un procedimiento muy sencillo que permite volver a la normalidad casi que de inmediato. Pero si es necesario tener algunos cuidados después de un empaste, por ello es bueno saber que no se puede hacer después de un empaste:
Evitar alimentos a temperaturas extremas
Esto se debe a que el diente donde se ha realizado el empaste puede tener una mayor sensibilidad y lo recomendable es evitar estímulos muy intensos. Para tener un mejor cuidado después de un empaste lo mejor es evitar las bebidas y los alimentos a temperaturas muy altas o muy bajas.
Evitar masticar con la pieza dental afectada
Después de las primeras horas de realizado el empaste dental se recomienda evitar masticar o ejercer presión sobre la pieza dental. Para que la recuperación después de la obturación sea más rápida y mejor se debe tratar de masticar con el lado contrario de la mandíbula.
Preferiblemente la alimentación debe ser blanda
Lo que no se puede hacer después de un empaste es consumir alimentos que tengan una consistencia demasiado dura. Esto será por solo unas pocas horas porque después podrás continuar tu dieta habitual.
Los productos alimenticios que tienen una consistencia demasiado dura pueden ocasionar el desplazamiento de la obturación. Pero los alimentos tampoco pueden ser demasiado blandos.
Por ello lo que no se puede hacer después de un empaste es consumir alimentos que tengan una consistencia muy pegajosa o blanda. Existen algunas obturaciones que pueden tardar más tiempo en endurecerse por completo, por ello hay que tener cuidado después de un empaste.
¿Se puede comer después de un empaste?
Lo que recomiendan los odontólogos es evitar beber y comer justo después del procedimiento, aunque esto va a depender de cada caso en específico. Pero se recomienda no masticar por media después de realizado un empaste, a pesar que el empaste se solidifica y endurece al momento.
Cuando el procedimiento se realiza con anestesia local el área del empaste estará dormida y la recuperación de la sensibilidad tarda varias horas. Por esta razón se recomienda no consumir ningún tipo de alimentos o bebidas hasta que haya pasado el efecto de la anestesia.
La finalidad de esta prohibición es evitar que el paciente se le caiga la bebida o comida por la falta de sensibilidad o se muerda sin querer. El tiempo sin comer será de unas pocas horas y a cambio el paciente podrá beber y comer con total normalidad.
¿Qué no puedo comer después de un empaste?
Los cuidados después de un empaste son de gran importancia para la durabilidad y los buenos resultados de este tratamiento. Entre las recomendaciones está no beber ni comer durante los primeros 30 minutos después de realizado el empaste dental.
Las demás recomendaciones que se dan son las siguientes:
Evita masticar mientras la boca está adormecida
El adormecimiento de la boca se debe a que los odontólogos colocan anestesia en el área para realizar el tratamiento de obturación. Lo que se recomienda en estos casos es evitar masticar mientras sientes el área dormida, debido a que puedes morderte los labios, la lengua o las mejillas.
Comer después del empaste
Lo que no puedes comer después de un empaste son productos alimenticios de consistencia dura, pegajosa y gomosa. Lo otro que debes evitar son las comidas muy frías y las muy calientes, debido a que existe cierta sensibilidad en la zona afectada.
Es importante que durante las primeras 24 horas de aplicado el tratamiento se evite el consumo de alimentos de coloraciones. Entre ellos se encuentran el café, el té, la kétchup, el vino y las gaseosas, también se recomienda no fumar.
Morder muy duro
Lo otro que no se puede hacer después de un empaste es masticar muy duro ya que se puede dañar la restauración. Porque estos empastes mientras más grandes son, resultan más débiles y si se quieren mantener por largo tiempo lo mejor cuidarlo y morder con suavidad.
Rechinar los dientes
El bruxismo hace que la superficie de los dientes poco a poco se vaya desgastando. Cuando se aprietan los dientes se puede hacer que la obturación se agriete o astille, lo que ocasiona un daño a los rellenos nuevos. La solución para este problema es utilizar un protector bucal.
Higiene bucodental
La correcta higiene bucodental, es uno de los aspectos más importantes después de un tratamiento de emplaste. Esta se debe realizar a través del uso de cepillos interproximales e hilo dental.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar después de una tapadura?
La obturación o empaste dental se solidifica y endurece inmediatamente después de colocarlo a través de la aplicación de una luz halógena. Por lo que no es necesario esperar después de una tapadura.
Pero por lo general los odontólogos recomiendan que después de una tapadura se deje pasar al menos 30 minutos para ingerir alimentos. Este tiempo puede ser mientras el área afectada se encuentra adormecida producto de la anestesia local colocada.
Para facilitar la recuperación del tratamiento de empaste se recomienda masticar con el lado contrario al que se aplicó el tratamiento. Al igual que se debe evitar ejercer presión y masticar con la pieza dental donde se realizó el tratamiento por al menos 24 horas.
Array
Juanjo Robles
Tras varios años dedicándome a lo que más me apasiona, he querido sacar un rincón de mi tiempo para compartir mis conocimientos con aquella persona que lo necesite.