¿Cuántas veces se puede abortar?

abortar

La maternidad es una decisión que debe tomarse de común acuerdo entre la pareja, ya que debe ser deseada por los dos. En caso de que no sea deseada por ambos miembros de la pareja se deben conocer las opciones disponibles, una de ellas es la interrupción legal del embarazo que existe en algunos países. 

Las veces que una mujer puede interrumpir su embarazo de forma voluntaria no tiene límites siempre que se haga en una clínica especializada. Donde la mujer cuente con atención médica y garantice que el proceso sea seguro. 

¿Cuántas veces se puede abortar?

La mujer puede abortar cuantas veces lo considere necesario hasta en un mismo año, lo cual puede hacer a través de métodos quirúrgicos o medicamentos. Con ninguno de estos dos métodos se siente dolor.

Pero lo recomendable para evitar los abortos de repetición es utilizar cualquier método anticonceptivo después haberse practicado una interrupción. El aborto voluntario no causa ningún problema para embarazos futuros el riesgo se encuentra en el método seleccionado para practicar la interrupción. 

Cuando una mujer aborta muchas veces es posible que sufra traumas psicológicos y a partir de tercer aborto puede tener problemas en los embarazos futuros. Estudios han demostrado que es posible que dé niños prematuros y con bajo peso. 

Cuántos abortos puede realizar una persona

El aborto en la mayoría de los países europeos es libre y se puede practicar hasta las 12 semanas. A partir de allí y hasta las 20 semanas es necesario autorización para realizar el procedimiento y se puede practicar hasta las 24 semanas cuando el feto tiene problemas de salud. 

Una persona se puede realizar todos los abortos que deseen en un año, pero la repetición de abortos quirúrgicos puede causar daños en el útero, lo cual afectaría a los futuros embarazos. 

Lo importante para evitar la repetición de abortos voluntarios es utilizar métodos anticonceptivos para mantener relaciones seguras. La práctica del aborto debe ser el último recurso al que se llegue y siempre cuidando de la salud de la mujer. 

En caso de decidirse por un aborto lo recomendable es acudir a un centro especializado en aborto para que brinde una atención personalizada y adecuada a la situación. 

¿Se puede abortar más de 3 veces?

Los abortos de repetición son cuando una mujer sufre tres o más abortos espontáneos, las causas no han sido determinadas. Estos abortos están considerados como una patología y se determinas después de tres o más embarazos interrumpidos por abortos espontáneos. 

Es probable que los abortos de repetición se deban a causas genéticas, a las trombofilias y alteraciones anatómicas uterinas. La repetición en la interrupción del embarazo de forma espontánea, aumenta las probabilidades de que se repita nuevamente y es un indicio de que existe un problema y se debe intentar buscar una solución.

Los síntomas que se presentan en un aborto espontaneo son: la aparición de un sangrado abundante, fuertes dolores en la zona abdominal, sensación de debilidad y fiebre. En los casos de abortar más de tres veces de forma espontánea se sugiere iniciar las pruebas médicas para poder detectar el problema y buscar una solución. 

Para buscar una solución a los abortos de repetición lo primero que se debe hacer es determinar la causa que lo ocasiona. 

¿Cuánto se tarda en expulsar un aborto?

El tiempo que tarda el cuerpo en expulsar un aborto va a depender del tipo, ellos son: 

Aborto espontaneo o natural

Este tipo de aborto consiste en la perdida involuntaria de un embarazo antes de las veinte semanas de gestación. El aborto espontaneo por lo general ocurre por la falta o exceso de cromosomas, que ocasiona un desarrollo anormal del feto y están relacionados con condiciones heredadas de los padres.

Existen varios métodos para expulsar un aborto espontaneo, ellos son:

Tratamiento médico

Cuando se diagnóstica la pérdida del embarazo, se recomiendan medicamentos que provocan que el cuerpo expulse la placenta y el tejido del embarazo. Estos medicamentos pueden tomarse por vía oral o introducirse a través de la vagina, estos son más eficaces y reducen los efectos secundarios y la mayoría de las veces funciona en menos de 24 horas.

Conducta observadora

Este método consiste en dejar que el aborto espontáneo evolucione de forma natural, pero sólo cuando no hay signos de infección. La expulsión del aborto puede ocurrir en dos semanas a partir que se determina que el embrión ha muerto, en algunas ocasiones puede durar hasta cuatro semanas. 

En caso que la expulsión no se origine por sí sola, será necesario un tratamiento médico o someterse a un aborto quirúrgico.

Tratamiento quirúrgico

Este es un procedimiento quirúrgico menor que se denomina dilatación y curetaje por aspiración. Este procedimiento es realizado por el médico, el cual hace una dilatación del cuello del útero para realizar la extirpación del tejido del interior del útero. 

El tratamiento quirúrgico sólo es necesario cuando se presenta un aborto espontáneo con señales de infección o sangrado intenso.

Aborto médico 

Existen varios tipos de abortos médicos y se puede practicar en las primeras siete semanas contadas desde el último periodo menstrual. El procedimiento consiste en la utilización de una combinación de medicamentos hormonales que ayudan al cuerpo a remover el tejido de la placenta y el feto. 

Los medicamentos serán tomados en casa y al poco tiempo el cuerpo expulsa el tejido del embarazo. Por lo general se presenta por varias horas un sangrado de moderado a abundante y cólicos.

Es muy importante asistir después a un control con el médico para verificar que se haya expulsado todo el tejido y el proceso se haya completado. En caso que el medicamento no funcione puede ser necesario tomar una nueva dosis del medicamento o practicar un aborto quirúrgico.

Aborto terapéutico

El aborto terapéutico se realiza por causas médicas, cuando supone un riesgo grave para la salud psíquica o física o del feto de la madre. Este tipo de aborto tiene que ser prescrito por un médico y debe existir una causa que lo justifique. 

La realización de este aborto es a través de diferentes procedimientos y de acuerdo con el estado del embarazo.

En caso de que se presenten signos de aborto lo recomendable es acudir de inmediato al centro de la salud para recibir atención médica. Esto permite evitar posibles complicaciones para la salud de la mujer.

Array
redactor-salud
Juanjo Robles
Médico - Colaborador en medios digitales |  + posts

Tras varios años dedicándome a lo que más me apasiona, he querido sacar un rincón de mi tiempo para compartir mis conocimientos con aquella persona que lo necesite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *